“La División Azul desde la Hoja de Campaña” de Javier Fernández Aparicio

May 06, 2025 00:26:41
“La División Azul desde la Hoja de Campaña” de Javier Fernández Aparicio
Vida Judía
“La División Azul desde la Hoja de Campaña” de Javier Fernández Aparicio

May 06 2025 | 00:26:41

/

Show Notes

METAESCRITURA DE LA SHOÁ, CON JAVIER FERNÁNDEZ APARICIO - “La División Azul desde la Hoja de Campaña” (Arzalia, 2025) es el nuevo libro de Javier Fernández Aparicio, una historia cultural de la División Azul centrada en las mentalidades y la vida cotidiana de sus miembros. Aunque el contexto inevitable es la campaña en el frente oriental, no se trata de una historia militar estricta. El libro es fruto del análisis de la Hoja de Campaña periódico redactado por la propia unidad— complementado con memorias, diarios (fuentes primarias) y ensayos históricos (fuentes secundarias).

cubierta-division-azul-2-scaled.jpg

Argumento del libro
La División Española de Voluntarios, conocida como División Azul, combatió bajo mando alemán en el frente ruso entre octubre de 1941 y octubre de 1943. El libro también aborda el papel de la Legión Azul, el contingente más fanatizado que continuó colaborando con los alemanes hasta marzo de 1944, dado que la Hoja de Campaña siguió editándose para ellos.

La publicación fue un periódico de la División Azul, supervisado por la propaganda militar alemana. A través de sus contenidos se refleja la motivación, ideología, afinidades y enemistades de los soldados, su percepción del conflicto y la imagen que tenían de aliados como los alemanes y enemigos como los soviéticos. La publicación nació en noviembre de 1941, en plena campaña del Vóljov, como un proyecto del general Muñoz Grandes para instruir y cohesionar a los soldados —en su mayoría falangistas, muy ideologizados pero poco formados militarmente—.

Su línea editorial seguía las directrices de un Servicio de Prensa y Propaganda del Estado Mayor divisionario, bajo la supervisión de una Compañía de Propaganda alemana que suministraba noticias, reportajes y material gráfico.

Materias del libro
1. Funcionamiento de la Hoja de Campaña.
2. Ideología: “ellos o nosotros”, el falangismo.
3. Representación de la mujer, destacando figuras como Celia Jiménez y Mercedes Milá, y el papel subordinado asignado por el régimen.
4. Organización interna de la División Azul.
5. Visión del desarrollo de la II Guerra Mundial (Pacífico, Este, África y finalmente Europa con la invasión de Italia).
6. Noticias desde España y sobre el régimen de Franco.
7. Imagen de aliados (alemanes) y enemigos (soviéticos, británicos, estadounidenses, diferenciando entre soviéticos y rusos).
8. Cultura y ocio de los divisionarios: pasatiempos, tiras cómicas, concursos, literatura, cine, teatro, toros y fútbol, incluyendo eventos organizados para ellos.
9. Bibliografía comentada con alusión a la división entre academia e historia militarista.

El libro incluye amplio material gráfico, ejemplos de la Hoja de Campaña, fotografías de la Biblioteca Virtual de Defensa, un mapa del teatro de operaciones y una cronología esencial. Dentro de la ideología difundida por la Hoja, destaca el antisemitismo como uno de los principales puntos de confluencia con el nazismo.

Other Episodes

Episode

December 17, 2023 00:10:20
Episode Cover

Jacob y Levi Ibn Habib, padre e hijo, dos sabios rabinos

PERFILES JUDEOESPAÑOLES - Jacob ben Solomon ibn Habib (Zamora c. 1460 – 1516) fue un rabino y talmudista, es conocido principalmente como el autor...

Listen

Episode

April 09, 2023 00:15:59
Episode Cover

En Pesaj, una sopa de verduras y un bizcocho de nuez

KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (Toni Pinya) - "Entre las joyas de la cocina judía están las recetas que, como este bizcocho, se preparan...

Listen

Episode

November 10, 2024 00:02:28
Episode Cover

¿Qué es Marjeshvan?

CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - Rashi comenta que se lo llamó Bul pues en este mes la hierba se marchita en los campos...

Listen