ATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK - La explicación más coloquial de qué es la libertad puede resumirse en "hacer lo que uno quiere". Sin embargo, no siempre es así, porque existen muchos ejemplos y situaciones (algunas incluso contempladas en la propia Torá) en que un esclavo renuncia a ser liberado. Por ello, Hannah Arendt tituló una breve obra como "La libertad de ser libres" y, mucho antes, La Boétie escribía sobre "La servidumbre voluntaria", tema abordado también por Erich Fromm en "El miedo a la libertad".
DE ACTUALIDAD - Ashley Perry (Pérez) es un judío sefardí nacido en el Reino Unido en una familia con remotos orígenes de Ámsterdam y,...
CINE Y SHOÁ, CON AARÓN RODRÍGUEZ - Nos adentramos en el capítulo de las víctimas tras dedicar los anteriores espacios a La música en...
DE ACTUALIDAD - El Norte de Sefarad: perspectivas y definiciones es el título de la edición de este año de un Congreso que se...