HUELLAS - Para esta reposición, Manuel Sanvicente nos envió sus conclusiones de la investigación acerca del posible origen judío de los apellidos Ezra, Salazar, Hadida y Paz.
EZRA
Nombre hebreo, de origen bíblico y derivado de Esdras. Su significado sería “ayuda de Dios” o “al que Dios ayuda”. Numerosas personalidades ilustres de la vida hispanojudía, llevaron este apellido. Abraham ben Meir ibn Ezra, natural de Tudela, Navarra, médico, matemático, poeta, gramático, filósofo, cabalista y astrónomo, inventó el número cero. Jehuda ben Ezra, intendente y comandante hebreo de las tropas de Alfonso VII. Mosé ibn Ezra, insigne poeta y filosofo, natural de Granada. Tuvo que abandonar su tierra y buscar refugio en el norte de la Península ante la llegada de los almorávides. Polonia, Hungría, Rumania y Marruecos vieron llegar a los Ezra expulsados en 1492. En el siglo XVI, en la puritana Inglaterra, comenzaron a utilizar Ezra como nombre propio. Siglos después llegaron a Londres familias Ezra con la intención de viajar hacia Estados Unidos y Canadá. Algunas de ellas fueron acogidas en un centro hebreo de caridad. En Francia los Ezra fueron deportados a campos de concentración por el Gobierno de Vichy. Durante el mandato británico de Palestina -1921-1948- se produjeron cambios de apellidos. Esto se debe al hecho de que, en el alfabeto hebreo, las letras tienen un valor numérico y un significado. Mudando de apellido, o nombre, se cree variar de suerte. El espacio geográfico de Ezra es India, Reino Unido, Estados Unidos, Dinamarca, Canadá, Suecia, Francia, Suiza, Holanda y Nueva Zelanda.
SALAZAR
Del vascuence “sala“ (casa, palacio, atrio) y “zar”, viejo. En Portugal, Salazar tiene el significado de "lujo". Del valle del mismo nombre en la provincia de Burgos, por tanto apellido toponímico. Salazar era apellido de familias de rancio abolengo, pero sobre todo de judíos y conversos de la Península. Los expulsados de 1492 entraron en Portugal, para después llegar a Londres, Ámsterdam y la isla de Curaçao, en las Antillas Holandesas. En España, los conversos Salazar ganaron gloria y prestigio al servicio de los reyes desde 1445 a 1835. El escudo heráldico original de los Salazar era, en campo de gules, trece estrellas de David. Con el tiempo fueron quitando o agregando puntas a las estrellas y olvidando su origen. Algunos personajes destacados: Gonzalo de Salazar, Tesorero Real de Nuevo México, investigado por la Inquisición por ser judío converso. Antonio de Salazar, escribiente, natural de Lisboa, de padres cristianos nuevos, acusado de judaizante y observante de la Ley de Moisés, condenado en el auto de fe del 21 de diciembre de 1625, en Lima (Perú) y cuyo verdadero nombre era Duarte Gómez. De ascendencia hebraica y ya más recientemente, el dictador portugués Antonio de Oliveira Salazar (1889-1970). El espacio geográfico de Salazar es Argentina, Estados Unidos, Australia, Francia y Noruega.
HADIDA
Apellido hispanojudío que, en lengua árabe, significa "herrero". Su origen se encuentra en Sevilla (Andalucía), Arosa (Galicia) y Huesca (Aragón). Otro nombre con el mismo origen y significado es Haddad, también con numero
CAMINANDO EL JUDAÍSMO, CON ETHEL BARYLKA - En estas fechas, ¿estamos más despidiendo el año? ¿O recibiéndolo? Nuestra amiga Ethel Barylka nos explica el...
HUELLAS - ¿Tienen un posible origen judío sus apellidos? Averígüelo consultando las investigaciones de Manuel Sanvicente: las de esta ocasión son Mondo, Quiceno, Arroyo...
CÁBALA DE TEVEL, CON MARTA LAPIDES - “Conócete a ti mismo” Una frase tan usada, tan simple como compleja. Podemos intentarlo en los diferentes...