ACTOS EN DIRECTO - El 9 de enero de 2019 tuvo lugar en el Salón de actos de Canal de Isabel II de Madrid el último acto del Programa Cultural de la Exposición Auschwitz: la conferencia "La lucha contra el olvido de Violeta Friedman", impartida por Patricia Weisz, hija de Violeta Friedman y presidenta de la Fundación Violeta Friedman y con la presentación de Isaac Querub, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España. Con 14 años, la joven judía Violeta Friedman (Rumanía, 1930 – Madrid, 2000) fue enviada a Auschwitz, donde el mismo día de su llegada su familia fue asesinada en las cámaras de gas por orden del doctor Mengele. Tardaría casi 40 años tras su liberación, en enero de 1945, en hablar de lo que allí vivió. Un silencio que solo rompió para alzar la voz contra aquellos que intentaban negar el Holocausto, con el objetivo de concienciar al mundo sobre los horrores cometidos en Auschwitz y los peligros de olvidar cómo un lugar así llegó a existir. Esta labor llevó a Violeta Friedman a enfrentarse en un largo proceso judicial contra el negacionista del Holocausto Leon Degrelle, ex jefe de las Waffen SS, sentenciado a muerte en rebeldía por un tribunal belga, pero refugiado en España y declarado antisemita. Gracias al tesón de Violeta, en 1991 el Tribunal Constitucional dictaría una sentencia histórica a favor del derecho al honor y a la verdad de las víctimas del Holocausto. Una sentencia que más tarde llevaría la reforma del Código penal en materia de racismo en nuestro país.
LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - Ser pirata parecía sólo cosa de ingleses y franceses, pero también hubo...
EL BUEN APELLIDO, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Alexander Beider es un experto investigador de los apellidos judíos y ha analizado en varios tomos aquellos,...
PERFILES JUDEOESPAÑOLES - Fernando o Isaac Cardoso fue un médico y filósofo hispanoportugués, nacido según algunas fuentes en Portugal en 1604, y fallecido en...