JUDERÍAS EN RED - En el día en el que recordamos la promulgación del Edicto de Expulsión de los Judíos firmado por los Reyes Católicos en 1942, el director del Museo Judío David Melul de Béjar en Salamanca, Antonio Avilés, nos invita a la marcha senderista La Salamanquesa, un recorrido en recuerdo y homenaje a los que tuvieron que partir y a los que se quedaron profesando su religión en secreto.
Pasado el ecuador de la marcha se alcanzará el pueblo de La Calzada de Béjar, localidad que aparece referenciada en el reparto de bienes judíos tras su expulsión, y en la que vivió Isabel González, conocida como La Salamanquesa, judía conversa que fue procesada por la Inquisición en 1494 y que da nombre a este emotivo recorrido.
El 17 de abril partirá de las puertas del Museo Judío David Melul esta marcha que espera convocar a un centenar de personas y que terminará con una visita guiada al museo que en su día creara David Melul Z''L, que es "un viaje que empieza con la presencia de los primeros judíos en Béjar y su comarca y se extiende por el mundo sefardí hasta nuestros días".
DE LA COCINA SEFARDÍ - Fácil de preparar, delicioso, bajo en calorías y nutritivo. ¿Alguien da más? Anímense a preparar con nosotros un plato...
EL BUEN APELLIDO, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Alexander Beider es un experto investigador de los apellidos judíos y ha analizado en varios tomos aquellos,...
MILÍM: LA DISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Cuando se creó la Zona de Residencia, el jasidismo se había convertido en la...