EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - "Martin Buber, centinela de la humanidad" se centra en la figura de Martin Buber (1878-1965) que es, junto con Freud, Einstein y Kafka, uno de los pensadores judíos más conocidos del siglo XX, cuyas tragedias experimentó. Nacido en Viena, pasó su infancia en la Galizia polaca y viajó por Europa en su juventud, rápidamente se convirtió en una figura importante en el judaísmo alemán y el sionismo temprano. Instalado en Jerusalén a partir de 1938, se impondrá como un pensador esencial y será invitado en todo el mundo. Su destino excepcional se cruza con los de Herzl, Freud, Einstein, Rosenzweig, Kafka, Zweig, Scholem, Gandhi, Bachelard, Jung, Heidegger, Levinas, Ben Gurion y tantos otros, como lo demuestra su abundante correspondencia. Buber no solo es un gran filósofo de la alteridad (Yo y Tú), de la piedad mística (Las Historias Jasídicas) y del diálogo judeo-cristiano (Dos Tipos de Fe), sino que es el heraldo incansable de un sionismo humanista en constante búsqueda de la paz. con los árabes, y denunciante del totalitarismo hitleriano y estalinista.
Dominique Bourel, director del Centro Francés de Investigación en Jerusalén de 1996 a 2004, profesor invitado en la Universidad Humboldt de Berlín en 2012-2013, tardó casi veinte años en completar esta monumental biografía intelectual, estudiando detenidamente la inmensa correspondencia, cuestionando la archivos de las grandes bibliotecas del mundo, de Londres a Jerusalén, y de Viena a Estocolmo pasando por Berlín o Uppsala, y recogiendo testimonios de la familia y alumnos de Martin Buber. El resultado es un viaje impresionante, lleno de descubrimientos sorprendentes, a través de un siglo de historia mundial.
EUROPA DESDE ISRAEL, CON PASCAL ROY - Nuestro recorrido por Europa desde Israel nos lleva a la ciudad italiana de Nardò, una ciudad de...
2000 AÑOS DE ESPERANZA, 70 DE REALIDAD - En esta serie, que emitimos originalmente hace una década, cuando se cumplían 60 años de existencia...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - Antes de continuar nuestro recorrido por la historia del Imperio Chino, queremos hacer una...