LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - A principios del siglo XX, la kehilá de Minsk estaba en pleno apogeo cultural, político y económico. En la Primera Guerra Mundial y luego hasta 1920, el gobierno cambió varias veces de manos, y se produjo un retroceso. Pero, al afianzarse definitivamente el régimen soviético, muchas instituciones religiosas, sionistas, de lengua hebrea, etc., fueron clausuradas. Solamente se podía difundir cultura judía en lengua ídish. La siguiente década fue aún peor: el régimen de Stalin calificó a la minoría judía como enemiga del estado, con la consecuente represión y asesinato de destacados intelectuales judíos.
LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Al iniciarse el siglo XX, Vilne era el centro del sionismo de Rusia. Theodor Herzl la...
ACTOS EN DIRECTO - La escritora Helena Cosano, creadora de “Teresa. La mujer” (La Esfera de los Libros), y el sacerdote católico Jesús Sánchez...
KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONY PINYA) - Recetas magistrales de nuestras abuelas combinadas con cocina de mercado: esta es la propuesta que semana...