KANTIKAS DE SEFARAD, CON FERNANDO RIVAS MEJÍAS - Hoy viajamos por las sendas del alma para encontrarnos con una figura singular en el panorama musical latinoamericano: el músico y compositor Moti Deren, nacido en Cuba, con raíces ashkenazíes, pero con un profundo amor y compromiso hacia el legado sefardí.
En 1999,-nos sigue contando Rivas Mejías- Moti Deren grabó el disco Cánticas y Romanzas Judeo-Españolas, una joya sonora en la que recoge cantos tradicionales que han viajado desde Salónica a Sarajevo, desde Estambul a Marruecos, y que, en su voz, encontraron un nuevo hogar en los Andes.
La interpretación de Moti Deren no es una reproducción académica ni un simple homenaje: es una reencarnación sonora. Con su estilo único, mezcla el timbre de la ocarina, la percusión africana del yembé, y su particular manera de acariciar cada palabra en ladino. Nos recuerda que la música sefardí no es un vestigio del pasado, sino una presencia viva que dialoga con nuestras emociones más profundas.En un mundo cada vez más acelerado, escuchar a Moti Deren es detenerse. Es recordar que cada pueblo tiene una canción, y que esa canción merece ser cantada con el corazón abierto.
Avrish me galanika
Esta muntanya d´enfrentí
ÍDISHKAIT: LA LETRA VIVA, CON VARDA FISZBEIN - Esta autora, egresada del Seminario de Maestros de Vilna, ejerció como docente durante muchos años en...
LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - Después de la Segunda Guerra Mundial surgen en EE.UU. figuras racistas como George Lincoln Rockwell,...
EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 18 de junio de 1488,...