De un 18 a un 24 de junio en la historia de los sefardíes…

June 16, 2023 00:06:28
De un 18 a un 24 de junio en la historia de los sefardíes…
Vida Judía
De un 18 a un 24 de junio en la historia de los sefardíes…

Jun 16 2023 | 00:06:28

/

Show Notes

EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 18 de junio de 1488, en contestación a petición expresa formulada por el concejo y justicias de la ciudad de Ponferrada (León – Castilla y León / España), comisiona al corregidor Juan de Torres, para que, en cumplimiento de la legislación general sobre la material, y especialmente de la últimamente dada en las cortes de Toledo “señaleys sytio e lugar conviniente donde los dichos judios sean apartados e asy señalado les señales e limites termino dentro del qual se pasen al dicho apartamiento so las penas de dicha ley; a los quales dichos judios mandamos que... se metan en él dentro en el termino que por vos les fue asynado, so las penas en la dicha ley contenidas”. A resultas de esta orden fue como se formó el Campo o Barrio de los Judíos, en esta población.

El día 19 de junio de 1442, el rey Juan II, en Valladolid / España, a ruego de Pedro Fernández de Velasco, conde de Haro, y para que los contadores mayores del rey expidieran el privilegio correspondiente, manda a Mose Bendicho, criado de don Yuçaf Bienbeniste, vecino de Briviesca (Burgos / España), arrendador mayor de las salinas de Poza de la Sal, Rosío, Buradón, Herrera y el alfolí de sal de Castro Urdiales, de 1443 a 1436, a don Mair Bienveniste, hijo de don Yuçaf Bienveniste, vecino de Briviesca, arrendador mayor de las mismas salinas de 1437 a 1440, a don Çag Franco, vecino de Haro, y a Pedro de Briviesca, arrendadores mayores de las mismas salinas por cuatro años a partir de 1441, digan cual fue la renta de las salinas de Rosío en los años que las arrendaron, descontando el salvado y situado existentes sobre ellas.

El día 20 de junio de 1990, sale a la venta en la casa de subastas “Christie’s”, el cuadro “El rabino con tefilin” de Jan Styka (en la imagen), pintado en el año 1892.

El día 21 de junio de 1461, la Municipalidad de Carpentras (Vaucluse, Provence-Alpes-Côte d'Azur / Francia), toma el acuerdo de que los judíos deben residir exclusivamente en dos calles perpendiculares: Rue de la Musa y Rue de Galaffe. La entrada será bloqueada con una cadena.

El día 22 de junio de 1951, en una declaración hecha a la Comunidad Sefardí de Salisbury (Rodesia), hoy Harare (Zimbabue), Haham Salomón Gaón dijo: "La falta de liderazgo espiritual es, por desgracia evidente hoy en día, incluso en los lugares más altos Una institución sefardí para la formación de los maestros, ministros y autoridades rabínicas es una de las necesidades más acuciantes de nuestra época...".

El día 23 de junio de 1494, del Pa

Other Episodes

Episode

June 28, 2016 00:23:13
Episode Cover

Moses Hess: el primer sionista socialista

ÍDISHLANDIA, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - Moses Hess (1812 - 1875) fue un filósofo alemán, precursor de lo que después se conocería como...

Listen

Episode

August 19, 2019 00:04:07
Episode Cover

El origen de los apellidos Escandarani, Figa y Florentín

HUELLAS - Manuel Sanvicente sigue desvelándonos el posible origen judío de apellidos tales como Escandarani, Figa y Florentín. ESCANDARANI o ISCADARIAApellido de sefardíes que...

Listen

Episode

April 08, 2025 00:20:39
Episode Cover

Los Einsatzgruppen y “Recuerdos de guerra"

HOLOCAUSTO POR BALAS EN EL CINE, CON PACO SANTOS JUANES GRAU - Los Einsatzgruppen (“Grupos operativos móviles” o “Grupos para misiones especiales”) fueron unidades...

Listen