KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - En julio y agosto está en plenitud. Nos referimos al tomate, la maravilla gastronómica que nos regaló América y que conquistó también la cocina judía. Un producto medieval, como la cassola, el postre lácteo que Pinjas Benabraham recupera para nosotros en su receta antigua y en al más moderna. La cassola -típica de las Islas Baleares, de Cerdeña, de Roma, su receta "se pierde en el túnel del tiempo"- es quizá la madre de todas las tartas de queso que conocemos. ¿Quieren aprender a elaborarla? ¡Buen provecho y Shabat Shalom!
Muslitos de pollo con tomate 8 muslitos de pollo, sal y pimienta. Aceite de oliva, dos cebollas y tres dientes de ajo, unas briznas de orégano o mejorana, una hojita de laurel. 1 kg de tomates muy maduros, sal y especias al gusto. Para acompañar: arroz o pasta mezclados con la salsa de tomate
Cassola (la medieval y la moderna) 6 huevos, 600 grs de queso fresco (requesón, de Burgos, mató) , 250 grs de azúcar (o 50 grs y una cucharada abundante de miel). Canela, y ralladura de limón o de naranja. Un poquito de aceite de oliva. 160º-180º.
SOÑANDO SUEÑOS, CON JOSÉ IGNACIO CARMONA - En un lugar de la Mancha...se dió el extraño caso de los Mora, un linaje familiar en...
ESPECIAL CIERRE DEL "EMBASSY" - Si nada lo remedia a última hora, el 31 de marzo cerrará sus puertas la cafetería Embassy, emblemática cafetería...
JUDEOCIENCIA, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - Michael R. Hayden es un médico judío sudafricano-canadiense, especialista en genética humana y medicina molecular, célebre por...