EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - En el año 587 a.e.c. el rey caldeo de Babilonia, Nabucodonosor, invadió el reino de Judá ante la negativa del rey Jeconías a pagar los tributos, destruyendo el primer Templo de Jerusalén y llevándose consigo al pueblo a un exilio que se prolongó hasta el 537 a.e.c. y que quedó marcado a fuego en la memoria colectiva y en la Biblia. Allí los judíos adquirieron nombres vernáculos, algunos de los cuales perduraron después del retorno, como Esther, Mordejai o Zerubabel, pero también Nejemiá, Ezrá, Shabtai, Querub y hasta el propio Yeshu, que la tradición cristiana convertiría en Jesús.
HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - Capítulo 15 Además, el Señor le dijo a Moisés: «Da las siguientes instrucciones al pueblo de...
EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 19 de noviembre de 1957...
BIOPARASHÁ, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - Si las hijas de Zelofehad son algunas de las protagonistas de la Parashá de esta semana, otras...