Nuevos descubrimientos sobre el cementerio judío de Barcelona, con Dominique Tomasov Blinder

April 13, 2014 00:17:05
Nuevos descubrimientos sobre el cementerio judío de Barcelona, con Dominique Tomasov Blinder
Vida Judía
Nuevos descubrimientos sobre el cementerio judío de Barcelona, con Dominique Tomasov Blinder

Apr 13 2014 | 00:17:05

/

Show Notes

DE ACTUALIDAD - En 2006 las comunidades judías de Barcelona solicitaron al gobierno de la Generalitat de Catalunya que declarara al antiguo cementerio judío de la ciudad como un Bien Cultural de Interés Nacional en la categoría de lugar histórico. Esta denominación fue otorgada en el año 2009 en base a unos límites aproximados, ya que no había información específica para poder definir su extensión con exactitud. Mientras se esperaba la respuesta de la Dirección General de Patrimonio, y a fin de aportar más información al respecto, dos centros de estudio comenzaron una colaboración para llevar adelante una investigación en los archivos de protocolos notariales. Fue así que el Centro de Estudios de Montjuïc y el Centro de Estudios Zakhor (creado por miembros de la comunidad judía) estudiaron la transmisión de la propiedad en sentido inverso, comenzando con los datos de la expropiación de los terrenos privados en Montjuïc en preparación para la Exposición de las Industrias Eléctricas de 1914. Contaron también con valiosa información gráfica, parcelarios de 1914 y de 1851, que se pudieron comparar con el documento más antiguo en el que se describen los límites del cementerio, un traspaso de la propiedad entre particulares, del 13 de Julio de 1395. Este trabajo fue posible gracias a una subvención de una fundación europea, y al trabajo de varios investigadores que vaciaron cientos de documentos en más de ocho archivos de Barcelona y Cataluña. Los resultados se compartirán con los técnicos del Ayuntamiento de Barcelona, como parte de un proceso que llevará a la ejecución del proyecto más apropiado para dignificar la memoria de este sitio. La arquitecta Dominique Tomasov Blinder, codirectora del trabajo, dio una presentación el 31 de marzo pasado en el Colegio de Arquitectos de Catalunya, organizado por la Agrupación de Arquitectos por la defensa y la intervención en el patrimonio arquitectónico.

En la foto que abre este reportaje puede verse un plano de situación del Call mayor y el Call menor en la ciudad (barrios judíos) y la zona general del cementerio judío en Montjuïc. A continuación otra foto aérea de Montjuïc con parcelas estudiadas (líneas en amarillo), zona declarada Bien Cultural (línea de puntos amarilla), parcela del cementerio (azul cielo) y expansión en el siglo XIV (en azul más claro).

monti1

 

Other Episodes

Episode

May 07, 2019 00:12:19
Episode Cover

El querido profesor Charles Loewner

DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Charles Loewner (1893-1964) fue un matemático judío checo-estadounidense que destacó por sus...

Listen

Episode

December 26, 2023 00:18:42
Episode Cover

En la Antigüedad (I): Desplazándose por el Mediterráneo

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMARGUI - Hace poco nos dejaba nuestra queridísima colaboradora por muchos años, Alicia Benmergui Z''L cuando...

Listen

Episode

July 05, 2020 00:10:19
Episode Cover

El Muro de Berlín (1961)

LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - El Muro de Berlín formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto ...

Listen