LA ENTREVISTA - Las escaleras de la antigua sinagoga, los nombres de Yuda Lozano, Leví Alegre, Gracia Alaçan, Isay de Oropesa, Mencía Pantoja...la memoria de conversos como el obispo Gonzalo de Santa María (que afirmaba proceder de la Casa de David) son algunos de los pocos vestigios que quedan de la vida judía en Plasencia, Cáceres. El doctor en medicina, aficionado a la heráldica, Germán Corcho nos cuenta cómo ha recogido estas huellas en homenaje a sus paisanos judíos en el aparatado Plasencia Sefarad de su página www.escudosdeplasencia.com. Nos invita a visitarla; su ciudad, también.
Imagen del Parador de Plasencia donde se hallan vestigios de la Sinagoga Antigua (foto de Germán Corcho)VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE ANTISEMITISMO 2022 - El viernes 18 de noviembre de 2022 las sesiones del VI Seminario Internacional sobre Antisemitismo, celebrado en...
HUELLAS - Seguimos recuperando las investigaciones de Manuel Sanvicente acerca del posible origen judío de apellidos como Romano, Mayoral, Elías y Elía. ROMANOEste gentilicio...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - En la guerra contra Rusia (1806-1812), los turcos fueron derrotados y obligados a ceder...