CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - En ídish se llama dreidl a la peonza de cuatro caras que se utiliza para jugar en la fiesta judía de Janucá. Cada uno de sus cuatros lados tiene una letra hebrea: נ (Nun), ג (Guimel), ה (Hei) y ש (Shin), que juntas forman el acrónimo de "נס גדול היה שם" (Nes Gadol Hayá Sham - "un gran milagro ocurrió allí"). Estas letras forman también una regla nemotécnica para las reglas de un juego de azar jugado con el dreidl: Nun representa la palabra ídish nisht ("nada"), Hei representa halb ("medio"), Guimel equivale a gantz ("todos") y Shin equivale a shtel ayn ("colocar"). En Israel, el cuarto lado de la mayoría de los dreidels está inscrito con la letra פ (Pei), utilizando el acrónimo de נס גדול היה פה (Nes Gadol Hayá Po - "Un gran milagro ocurrió aquí"), en referencia a que el milagro ocurre en la tierra de Israel.
CUENTOS DEL PUEBLO HEBREO, CON JUANJO VENTURA - Las ranas protagonizan varios cuentos de la tradición judía, como este atribuido al Baal Shem-Tov, padre...
ACTOS "EN DIRECTO" - Hablamos de Purím con Irit Green. Purim es la fiesta comentada en el libro bíblico de Esther. Sus costumbres principales,...
HUELLAS - Huellas es el espacio de Radio Sefarad, en el que a través de las investigaciones de nuestro colaborador Manuel Sanvicente, tratamos de...