CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - En ídish se llama dreidl a la peonza de cuatro caras que se utiliza para jugar en la fiesta judía de Janucá. Cada uno de sus cuatros lados tiene una letra hebrea: נ (Nun), ג (Guimel), ה (Hei) y ש (Shin), que juntas forman el acrónimo de "נס גדול היה שם" (Nes Gadol Hayá Sham - "un gran milagro ocurrió allí"). Estas letras forman también una regla nemotécnica para las reglas de un juego de azar jugado con el dreidl: Nun representa la palabra ídish nisht ("nada"), Hei representa halb ("medio"), Guimel equivale a gantz ("todos") y Shin equivale a shtel ayn ("colocar"). En Israel, el cuarto lado de la mayoría de los dreidels está inscrito con la letra פ (Pei), utilizando el acrónimo de נס גדול היה פה (Nes Gadol Hayá Po - "Un gran milagro ocurrió aquí"), en referencia a que el milagro ocurre en la tierra de Israel.
DESDE GRECIA, AKÍ SALÓNIKA, CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - Desde Grecia Akí, Salonika* se realiza en memoria de Sabby Cohen Z”L (1903 - 1944...
EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Amós y Jonás (Ioná) fueron dos profetas de los llamados menores (no por su valor, sino por...
CON VOZ PROPIA, CON RODOLFO KLIGMANN - La autora española Dory Sontheimer presentó su libro, "Las siete cajas", una historia real sobre el horror...