CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - El principio de que cualquiera que haya sido ordenado rabino puede a su vez ordenar a otro, prevaleció. El título de Rabbi fue creado en Eretz Yisrael; en Babylonia, se llamó Rav y su receptor tenía las facultades reducidas a ciertas categorías de la Ley. • Yoré – Equivalente al grado de maestría. Basado en el clásico Yoré Yoré, generalmente se concederá después de un curso de estudio en kashrut (leyes dietéticas), Shabat, Niddá (leyes relativas a las mujeres casadas), y Avelut (luto). Esta es la Smijá más común hoy en día. Un rabino con esta Smijé, que ocupa un cargo de autoridad comunal, puede ser llamado Rav. • Yadín – También basado en la Smijá clásica, esta ordenación es el equivalente de un doctorado. Se requiere un amplio estudio de las leyes de daños monetarios y civiles, así comode las leyes del matrimonio y el divorcio. Aquel que tiene esta ordenación puede ser llamado Dayán. En los EE.UU., sin embargo, generalmente se llaman Rabino o Rav.
Desde Grecia se realiza en memoria de Sabby Cohen Z”L (1903, Monastir, Salónica -1944, Auschwitz), mártir de la Shoá. Recuerda el sufrimiento y honra...
ESPECIAL TISHÁ BE-AV - Las kinot (en hebreo, plural de kiná, oración o canto fúnebre) son elegías basadas el textos bíblicos y en poemas...
EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Los apotropaicos son nombres, acciones, gestos u objetos destinados a ahuyentar los malos espíritus, un tema que...