CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - La fuente más antigua que tenemos en nuestro poder sobre el orígen de la festividad de Tu biShvat es la primera Mishná de Masejet Rosh Hashaná: “Cuatro son los años nuevos en el calendario hebreo: El primer día del mes de Nisán - es el año nuevo de los reyes y las festividades, el primero del mes de Elul - año nuevo para el cálculo del diezmo sobre los animales..., el primer día del mes de Tishrei - año nuevo para la cuenta de los años (para el cálculo de la Shemitá-año sabático y el Yovel -jubileo), para las plantaciones y los cultivos agrícolas, y el primero de Shvat - año nuevo para los árboles", según Shamai. En la escuela de Hilel dicen: “(el año nuevo de los árboles es) el decimoquinto día del mes”, y la Halajá se fijó según Hilel, por lo tanto, el 15 de Shvat se celebra el año nuevo de los árboles.
HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - El libro de los Proverbios, y el del Cantar de los Cantares citan el aloe como...
CAMINANDO EL JUDAÍSMO, CON ETHEL BARYLKA - La lectura de esta semana es de las escenas que más veces hemos visto representadas en las...
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Alrededor de 1492 los reyes católicos decretaron un Edicto Real que expulsó a los...