ATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK - El personaje que protagonizó la entrega anterior, Leo Strauss, abordó, entre otros, el pensamiento político de Maimónides o Ben Tibbon, y exploró el "Cuzari" de Yehuda Halevi, poeta medieval hispano-hebreo que tendría una gran influencia en el reformismo judeo-alemán del siglo XIX. Aquella Sefarad imaginada encandiló no sólo a los pensadores, sino también a los literatos, como Lion Feuchtwanger y su novela "La judía de Toledo", Else Lasker-Schüler y su "El rabino maravilloso de Barcelona" (no disponible en español) o Heinrich Heine en el tercer libro de su "Romancero", dedicado a las "Melodías hebreas". Dicha fascinación (que esconde cierta dosis de desprecio por los judíos ashkenazíes de oriente) sirve incluso de inspiración para los estudios de los arabistas judíos en torno a las grandes figuras de Al-Andalus.
LA ENTREVISTA - El Centro Latino Israel (CLI) se define como una entidad cultural, espiritual y comunitaria al servicio del público hispanoparlante que visita...
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - William Srecko Feller (1906-1970) fue un matemático judío croata-americano que destacó por...
KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - Se les conoce como damascos, manzanas de Armenia y claro, albaricoques. Esta fruta deliciosa, aterciopelada y...