ACTOS EN DIRECTO - Shlomó ben Yehuda Ibn Gabirol es el nombre de la figura que tratamos hoy. Entre los musulmanes fue conocido como Abu Ayyub Suleyman Ibn Yahya ibn Yabirul, y los cristianos le llamaron Aben Cebrol o Avicebron. La importancia del personaje hizo que todas las religiones se inclinaran ante él, y que todos le llamaran respetuosamente por el nombre que más les cuadró. Nació en Málaga, de padres cordobeses, en el año 1020, pero sus padres se trasladaron a Córdoba. Con los desórdenes políticos relacionados con la invasión bereber y la caída del Califato, la vieja vida cultural, próspera y confiada de la capital de Al-Andalus provocó la dispersión de su elemento intelectual. En medio de estos desórdenes floreció el espíritu selecto de Ibn Gabirol, llamado el Cordobés por Moshé Ibn Ezra, en alusión a su origen familiar. A Zaragoza llegó, huérfano de madre desde la niñez, con su padre y algún amigo; su salud quebradiza había agudizado su sensibilidad. En Zaragoza su genio poético le valió la protección de Yekutiel ben Isaac ibn Hassan, visir judío del rey moro de Zaragoza, y cuando Yekutiel fue víctima de intrigas políticas le dedicó una elegía.
PERFILES JUDEOESPAÑOLES - Sem Tob ben Ishaq ibn Ardutiel, más conocido como Sentob, Sento, Rab Shemtov de Cerrion o Sem Tob de Carrión fue...
LA ENTREVISTA - Aprovechamos la asistencia del ex Ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón (también ex alcalde de Madrid y ex parlamentario) al acto en...
ACTOS EN DIRECTO - La Asociación Socio-cultural Mem Guímel, con el patrocinio del Instituto de las Culturas ofreció el 22 de marzo en el...