"Shoá: educación y memoria del Holocausto judío", con Eliana Rapp de Yad Vashem

November 17, 2017 00:10:45
"Shoá: educación y memoria del Holocausto judío", con Eliana Rapp de Yad Vashem
Vida Judía
"Shoá: educación y memoria del Holocausto judío", con Eliana Rapp de Yad Vashem

Nov 17 2017 | 00:10:45

/

Show Notes

SHOÁ AHORA - Shoá: educación y memoria del Holocausto judío es un curso para docentes de la ESO que quiere, en su segunda edición, dotar a los profesores de herramientas para la enseñanza de la Shoá. Responsable de proyectos educativos para países de habla hispana y portuguesa en la Escuela Internacional para el estudio del Holocausto de Yad Vashem, Eliana Rapp Badihi, nos habla de los contenidos y alcance de este curso en el que va a participar para, entre otros asuntos, presentar los recientes materiales conectados con las nuevas tecnologías a disposición de los profesores de todo el mundo creados en Yad Vashem.

Rapp Badihi -quien afirma que "no podemos hablar de valores, derechos humanos, etc sin conocer el Holocausto"- repasa las actividades que lleva a cabo Yad Vashem dedicadas a la formación de nuestros docentes y sus iniciativas para dar a conocer la pedagogía de la Shoá a los responsables educativos españoles como el reciente viaje (organizado junto a la Federación de Comunidades Judías de España FCJE y Centro Sefarad-Israel CS, Ia Embajada de Israel  en España, y el Ministerio de Realciones Exteriores de Israel) de diferentes Consejeros autonómicos de Educación.

El Departamento de Orientación y Diversidad Escolar del CRIF “Las Acacias” presenta el curso "SHOÁ: EDUCACIÓN Y MEMORIA DEL HOLOCAUSTO JUDÍO"

Esta actividad se presenta con el objetivo de dotar a los profesores de herramientas para la enseñanza de los contenidos que establece el currículo de la LOMCE y el BOCM en cuanto al estudio del Holocausto judío como hecho histórico y como elemento transversal en la ESO. Asimismo, reconocer la importancia del estudio de la Shoá para la fundamentación de los valores democráticos, la convivencia y la prevención de la xenofobia y los fanatismos. Y por último, fomentar la organización o participación de los alumnos de la Comunidad de Madrid en una actividad de conmemoración en el "Día Oficial de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad" el próximo 27 de enero de 2018.

Tendrá lugar los días 13, 15 20 y 22 de noviembre de 2017, en el CRIF “Las Acacias” de 16:30 a 19:30.

Other Episodes

Episode

September 08, 2015 00:13:23
Episode Cover

El enigma de Ibn Falaquera, con Aurora Salvatierra

UNIVERSFARAD - La Universidad de Granada es una de las más importantes (junto a Madrid y Barcelona) en el área de Semíticas, y Aurora...

Listen

Episode

January 23, 2015 01:15:35
Episode Cover

Acto de recuerdo del Holocausto (Asamblea de Madrid, 23/1/2015)

ACTOS EN DIRECTO - En el 70º aniversario de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz - Birkenau, tuvo lugar en la Asamblea...

Listen

Episode

December 02, 2019 00:18:47
Episode Cover

Descubran la Biblioteca de la deportación

A FONDO - A principios de 2017 la Asociación Biblioteca de la Deportación, una organización sevillana dedica al fomento de la memoria del pasado,...

Listen