Simón Bolívar y los judíos

February 21, 2021 00:16:58
Simón Bolívar y los judíos
Vida Judía
Simón Bolívar y los judíos

Feb 21 2021 | 00:16:58

/

Show Notes

LOS PASOS DE SEFARAD EN EL NUEVO MUNDO, CON DAVID ROSENTHAL - La campaña libertadora de Simón Bolívar comenzó hacia 1819 y buscaba liberar al Virreinato de Nueva Granada, la Capitanía General de Venezuela y la Real Audiencia de Quito. Asimismo, la campaña del general Bolívar tuvo un importante apoyo hebreo y además una amistad incondicional de hombres como Mordejai Ricardo, de Curaçao, considerado el principal protector de don Simón Bolívar y de la campaña libertadora. Simón Bolívar, se exilia en Curaçao en 1812, luego de la pérdida de la primera República y la capitulación del general Francisco de Miranda con Monteverde el 25 de julio del mismo año. Allí es recibido por don Abraham Meza y allí conocería al jurista hijo de hispanoportugueses de Ámsterdam Mordejai Ricardo, quien le dio albergue durante su estancia y quien también recibiría a las hermanas del libertador: María Antonia y Juana, cuando debieron huir a Curaçao. Benjamín Henriquez e Isaac de Sola es otro de los sefardíes que figura en la historia de Bolívar, al igual que David Castillo Montefiore y Joshua Naar quienes financiaron a Bolívar en su campaña histórica. También, el líder de la comunidad judía de Coro, Joseph Curiel, prestó apoyo financiero y militar a Bolívar. La comunidad judía de Curaçao, en especial los comerciantes, fueron de vital importancia para el ejército patriota para hacer frente al suministro de armas y demás herramientas necesarias para la guerra. Y para 1819 el gobierno de la Nueva Granada declaró que la nación hebrea podría tener libertad religiosa en este territorio y así fue que, en 1821, con la abolición del Santo Oficio, familias judías de Curaçao arribaron a la actual Colombia y Venezuela.

Del mismo modo, Isidoro Borowsky, participó en la campaña libertadora, incluso llegando a convertirse en uno de los comandantes designados por Bolívar para la liberación de la Nueva Granada y también en la batalla de Carabobo. Otros judíos que participaron en ésta son los hermanos David y Yehoushua Hoeb, y también Abraham Meyer. Otro judío que figura dentro de la vida del libertador es Juan Bernardo Elbers, proveedor oficial del ejército patriota y a quien se le otorgó la concesión para la navegación en el río Magdalena, que formó una importante tradición de judíos en el comercio colombiano. A la postre, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, no sólo era amigo de los judíos, sino que dentro de su genealogía se encontraba un ancestro hebreo: Abraham Halevi, convertido al catolicismo en 1390 era un recaudador de impuestos, que formaría parte del linaje del libertador.

Other Episodes

Episode

September 22, 2023 00:15:29
Episode Cover

El Arca de la Alianza (I)

HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - El Arca iba dos mil codos por delante del pueblo, como se lee en el capítulo...

Listen

Episode

April 01, 2024 00:31:57
Episode Cover

La vida cotidiana en las colonias judías

EL EQUIPAJE: HISTORIA ORAL DE EMIGRANTES JUDÍOS, CON LAURA BENADIBA – En esta cuarta entrega de El Equipaje, Laura Benadiba nos trae la memoria...

Listen

Episode

October 20, 2017 00:15:28
Episode Cover

El compromiso de Baruj (Boris) Apel

VIDAS - Tiene ochenta y cuatro años, una familia de la que se siente orgulloso y un país, Israel, que, como muchos de su...

Listen