Tradiciones, dos recetas, y un jaroset familiar para Pesaj

April 04, 2025 00:07:54
Tradiciones, dos recetas, y un jaroset familiar para Pesaj
Vida Judía
Tradiciones, dos recetas, y un jaroset familiar para Pesaj

Apr 04 2025 | 00:07:54

/

Show Notes

SIEMPRE EN FIESTAS, COCINA JUDÍA CON ROSY MIZRAHI - En Pesaj, la cocina juega un papel central en la transmisión de la historia y las tradiciones judías. Rosy Mizrahi - en la imagen tras ofrecer un taller de cocina de Pesaj en la Comunidad Judía Reformista de Madrid Or Hadash- nos introduce en la riqueza gastronómica de esta festividad, explicando la importancia del plato pascual y compartiendo recetas asquenazíes y sefardíes para enriquecer la mesa del Séder. Ah, además nos ofrece una receta especial de jaroset, especial por ser diferente y sobre todo porque forma parte de las tradiciones de su familia. ¡Jag Pesaj Sameaj!

El plato central en el Séder de Pesaj se llama keará (קערה), que significa "plato" o "bandeja" en hebreo. Este plato contiene seis alimentos simbólicos que representan diferentes aspectos de la historia y los sentimientos del pueblo judío durante el Éxodo de Egipto. Los elementos principales son:

Zeroá: un hueso asado (generalmente de cordero o ave), que simboliza el sacrificio pascual realizado en el Templo.

Beitzá: un huevo duro, que representa la ofrenda festiva (jaguigá) y la dureza del corazón del faraón.

Maror: hierbas amargas, como lechuga romana o rábano picante, que recuerdan la amargura de la esclavitud.

Karpás: vegetales como apio, perejil o papa, sumergidos en agua salada para simbolizar las lágrimas derramadas durante la esclavitud.

Jaróset: una mezcla dulce de frutas, nueces y vino, que evoca el barro usado para construir ladrillos en Egipto.

Jazéret: otra forma de hierbas amargas, como rábano picante triturado.

Además, se colocan tres matzot (panes ácimos) en un plato aparte, representando tanto la pobreza como la libertad.

La Hagadá- nos recuerda Rosy- guía la celebración con 15 pasos fundamentales que transmiten estos relatos de generación en generación.

¿Quieren ir preparndo Pesaj con estas  dos recetas tradicionales que nos ofrece nuestra chef?

Kneidalej (Receta Asquenazí)

Ingredientes:
- 1 huevo
- 1/2 taza de caldo
- 1/2 taza de agua
- 1/2 taza de soda (para aportar esponjosidad)
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite
- Cebolla frita
- Cúrcuma y jengibre
- Harina de matzá (cantidad necesaria)

Elaboración:
1. Mezclar los ingredientes líquidos.
2. Agregar poco a poco la harina de matzá hasta obtener una masa suave.
3. Formar bolitas con las manos y cocerlas en el caldo caliente.

Tayín (Receta Sefardí)

Ingredientes:
- Cebolla morada
- Tomates fritos
- Tomates secos
- Berenjenas fritas
- Habas
- Alcachofas
- Puerros
- Especias al gusto

Elaboración:
1. Condimentar las verduras y asarlas al horno.
2. Pasarlas luego a una cacerola de tayín para termina

Other Episodes

Episode

August 19, 2015 00:11:52
Episode Cover

Aspectos legales del caso Matisyahu, con Abraham Barchilón

DE ACTUALIDAD - La entrevista que les ofrecemos con el presidente de la Comunidad Judía de las Islas Baleares y también abogado,  Abraham Barchilón,  ...

Listen

Episode

January 15, 2020 00:14:48
Episode Cover

Arthur Eichengrün, el inventor de la aspirina

JUDEOCIENCIA, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - Durante muchos años Bayer atribuyó el mérito de la creación de la aspirina a Felix Hoffmann, un...

Listen

Episode

October 19, 2018 00:12:16
Episode Cover

Cultura sefardí en el Instituto Cervantes de Tokio, con Fernando Martínez-Vara de Rey

LA CRÓNICA - El pasado 4 de octubre se celebró en la sede del Instituto Cervantes de Tokio la Jornada de la Cultura Sefardí,...

Listen