LA ENTREVISTA - Esmirna albergó una de las mayores comunidades judías del Imperio Otomano, con un auge significativo tras la expulsión de los judíos de la Península Ibérica. La ciudad se convirtió en un vital centro religioso y cultural sefardí, preservando hasta hoy 13 de sus 34 sinagogas originales del siglo XVI, construidas con un estilo arquitectónico único.
El Proyecto del Patrimonio Judío de Esmirna, gestionado por Nesim Bencoya en nombre de la Fundación de la Comunidad Judía de Izmir, busca restaurar en el corazón de Izmir nueve de estas antiguas sinagogas para convertirlas, junto con las ya conservadas, en un Museo del Patrimonio Judío de Esmirna. Este museo - "imagínate nueve sinagogas, que cada una es un departamento de un museo y las calles chicas que llevan de una a la otra son los corredores del museo, pero no tiene techo"-no solo busca preservar la historia de esta próspera comunidad, sino también fomentar el diálogo intercultural, tal y como lleva haciendo Bencoya desde hace años para también honrar a sus antepasados.
Les recomendamos también escuchar la entrevista en inglés que nuestra colaboradora Linda Jiménez realizó a Nesim Bencoya en su espacio Englishcorner
TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Nacido en Kiev, Josef Kowner se trasladó con su familia a Lodz...
ATLAS DEL ÉXODO - Esta sección habla de las ciudades del mundo y su relación con los judíos. En esta entrega, nuestra colaboradora Linda...
ACTOS EN DIRECTO - Reponemos uno de los primeros actos en directo que emitió Radio Sefarad en torno al Día Internacional de Memoria del...