LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN – A inicios del siglo XX la cultura judía renació en Varsovia, y tras el paréntesis de la Primera Guerra Mundial y la crisis del 1929, ya en período de entreguerras, floreció en todos los aspectos: políticos, sociales y artísticos. Los integrantes de la kehilá participaban en la vida sociopolítica, con sus diferentes ideas: ortodoxia religiosa, sionismo y bundismo. En cuanto a la creación, antes de la invasión nazi, los judíos de Varshe y de toda Polonia fueron pródigos en obras literarias y teatrales, a lo que acompañaba una robusta prensa en hebreo, ídish y polaco.
EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - Este vocabulario es un diccionario filosófico de Levinas. Preferiblemente conserva las nociones provenientes de...
VIDAS - Miguel Giner Giner fue uno de los "justos" españoles que se jugó su carrera y probablemente su vida, desobedeciendo órdenes para obedecer...
LA ENTREVISTA - Completamos con esta emisión la larga entrevista que hicimos a Silvia Jankilevich y su viaje en busca de unas raíces familiares...