IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - Walter Lippman nació en Nueva York en 1887, fue periodista pero no se limitó a escribir artículos, también reflexionó sobre el concepto mismo de periodismo, sobre los mecanismos que entraña la información y sobre todo acerca del concepto de opinión pública. Para Lippman "El entorno real es un conjunto demasiado grande, demasiado complejo y demasiado fugaz para el conocimiento directo… tenemos que reconstruirlo en un modelo más simple antes de que podamos lidiar con él". Son palabras de su obra más conocida, titulada "La opinión pública" (1922). La idea que desarrolló en ésta y otras de sus obras parte de la premisa de que el estereotipo y el prejuicio forma la opinión pública por encima de los hechos. Unas ideas muy discutidas por muchos autores y que todavía hoy conservan vigencia. De nuevo contamos con David Malowany, quien nos aproxima la vida y el pensamiento de este autor que mantuvo su columna durante 50 años.
DE ACTUALIDAD - Nuestra antigua colaboradora de la sección "Caminando el judaísmo", Ethel Barylka, nos atiende para darnos a conocer sus últimas iniciativas en...
EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - El autor intenta en Democracia y pensamiento judío. De Habermas a Benjamín: Caminos de...
EL CELULOIDE ELEGIDO - “República de Shkid”. Con este nombre se hacían llamar los niños del barracón número L 417 en el Ghetto de...