IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - El judaísmo tiene varias fechas sagradas (la más, cada shabat que conmemora la propia creación del mundo), pero una especialmente "maldita", ya que en ella (el noveno día del mes de av, según el calendario hebreo) o en los días en torno, se produjeron algunos de los hechos más luctuosos del pueblo judío, siendo los más relevantes la destrucción de ambos Templos de Jerusalén. Del significado de este horror y otros reseñados nos habla el docente lic. Rafael Winter desde la redacción del Mensuario Identidad de Uruguay, destacando, sin embargo, que queda fuera de significación en dichas tragedias una de las más cercanas, la Shoá, en la que cada día fue ejemplo del horror inimaginable.
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Paul Joseph Cohen (1934-2007) fue un matemático estadounidense judío, que destacó por...
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - George y Esther Szekeres (1911 - 2005 y 1910 – 2005) fue...
KOSHERCHEF, CON PINJAS BENABRAHAM-TONI PINYA - Nuestro experto explora las particularidades de cada cocina judía, esas que enriquecen nuestra tradición culinaria y nos llevan...