LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - La geografía del ídish, es decir el extenso territorio donde la vida transcurría en esta lengua hasta la Segunda Guerra Mundial, tanto en Europa y hasta unas décadas después incluso en otros continentes, es el destino de un viaje que comienza hoy. Desafortunadamente, esta geografía y el empleo del ídish como lengua de comunicación tanto cotidiana como artística o científica fue gravemente mermado con el genocidio nazi. El primer punto de nuestro recorrido es a la vez un territorio de ficción, Anatevka, creado por Sholem Aleijem, representativo de infinidad de pueblecitos o shtetlej de Europa del Este, pero que, por los avatares de la historia, en la actualidad ha dejado de ser solamente una ficción literaria para convertirse en un punto real en el mapa europeo.
CABALÁ DE TEVEL, CON MARTA LAPIDES - ¿Cómo relacionar nuestra persona con el Cosmos, o sea con Tevel? ¿Cómo podemos interactuar con las fuerzas...
KASREANDO EN HAKETÍA, CON LUISA BENARROCH – "Preparar el Shabat" es el título de la primera conversación de hoy que nos trae Luisa Benarroch...
LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - Según la teoría del dominó, también llamado secuencia efecto bola de nieve, si un país...