MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Levy tuvo una estadía en Londres que influyo profundamente en su manera de pensar. Los abolicionistas británicos promovían la liberación inmediata para salvar las almas de los esclavos y los dueños de esclavos. La argumentación de Levy es que era necesario crear bancos y empresas que invirtieran en agricultura que utilizara mano de obra libre, no esclava. Para ello los esclavos tenían que ser educados en técnicas agrícolas. Levy pensó que requeriría una generación de preparación gradual para la emancipación (tal vez influido por el relato del Exodo, donde los judíos debieron vagar 40 años por el desierto para perder su mentalidad de esclavos). A pesar de estas reservas, Levy fue una de las pocas personas que vivía en el sur de Estados Unidos que propuso la emancipación, incluso si estaba en la relativa seguridad de Londres cuando hizo públicas sus opiniones.
Desgraciadamente muy poco de las ideas y propuestas de Levy sobrevivieron a su muerte. En 1835, la plantación de peregrinación fue quemada durante la Segunda Guerra de los Indios Seminolas. El hijo de Levy, David Levy Yulee, más tarde se convirtió en senador de los Estados Unidos de Florida, el primer estadounidense judío elegido. Al contrario de su padre, el joven Levy se mantuvo a favor de la esclavitud y rechazó su identidad judía. Sin embargo, Moses Elias Levy demostró ser un visionario al predecir que, algún día, Florida sería un excelente hogar para que se establecieran los judíos de la diáspora”.
DE LA COCINA ASHKENAZI, CON IRIT GREEN- ¿Sabían que en alemán, strudel significa "remolino" o "torbellino", haciendo referencia a la forma en espiral de...
CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - Yom Ha-Atzmaut. Se llama así el día de la independencia del Estado de Israel. Es una fiesta nacional...
DE LA COCINA ASHKENAZI, CON RAQUEL MERLÍN - La tradición ashkenazí hecha receta gracias a la generosidad de nuestra cocinera, pues se trata de...