HUELLAS - Recorra junto a nosotros el posible origen judío de sus apellidos: escríbalos uno por vez en la casilla "Buscar en Radio Sefarad" de esta página. Si no lo encuentra, escríbanos a [email protected]. De momento, seguimos reponiendo el resultado de las investigaciones de Manuel Sanvicente con Bentata, Zafon, Maud y Darey.
BENTATA
Apellido de los judíos de Marruecos. En
la región de Agadír, cerca de la localidad de Tatta, hubo una importante comunidad
hebrea. Por tanto, Bentata es "hijo de Tata", un topónimo. Su espacio
geográfico es, principalmente, Francia, España, Reino Unido, Canadá y Alemania.
ZAFON
Zafon es una localidad de Israel, al
norte de Jerusalén. En hebreo significa "el que viene del Norte” o “Norte".
Apellido de los judíos expulsados de España, en 1492, que se establecieron en
Rumania. Con el tiempo y las diferencias idiomáticas, el apellido se transformó
en Saffon (con "s" y dos "f"). Otro apellido relacionado es
Safont, por su parecido fonético (terminado en "t") y cuyo significado
sería "seis fuentes". El espacio geográfico de Zafon es España,
Argentina, Francia y Reino Unido.
MAUD
Apellido matronímico que significa "hijo de Matilde", del alemán Maht (fuerza) Hild (batalla). Después de la Segunda Guerra Mundial algunas familias Maud retornaron a Israel. Su espacio geográfico es Nueva Zelanda, Reino Unido, Canadá, Francia, Argentina, Países Bajos, Bélgica, EE.UU., Irlanda y España.
DEREY o DE REY
Apellido de los judíos de España que indica propiedad o pertenencia a la realeza, ya que los judíos eran propiedad real. Otra interpretación que se hace de este apellido es que "reivindica su origen en el Rey David". Por este motivo, muchos hispanojudíos se consideraban nobles. Espacio geográfico: Francia, Bélgica, Países Bajos, Noruega y Estados Unidos.
HUELLAS - Seguimos avanzando en la recuperación de antiguos programas en los que se analizaba el posible origen judío de apellidos como Tello, Abas,...
HUELLAS - Huellas es el espacio de Radio Sefarad, en el que a través de las investigaciones de nuestro colaborador Manuel Sanvicente, tratamos de...
FEJJE TALKS: LA VOZ DE LOS JÓVENES JUDÍOS EN ESPAÑA - En el marco de Yom Hashoá, Zvi Szlamowicz, sobreviviente del Holocausto, comparte su...