El origen de los apellidos Bueno, Lebrón, Barrientos y Cuellar

November 11, 2019 00:05:47
El origen de los apellidos Bueno, Lebrón, Barrientos y Cuellar
Vida Judía
El origen de los apellidos Bueno, Lebrón, Barrientos y Cuellar

Nov 11 2019 | 00:05:47

/

Show Notes

HUELLAS - De 2008 hemos traído este archivo sonoro en respuesta al pedido de información sobre el posible origen judío de los apellidos Bueno, Lebrón, Barrientos y Cuellar que realizó Manuel Sanvicente.

BUENO

Hay discrepancias sobre el origen del apellido Bueno con distintas casas en el norte de España. Bueno era de uso corriente entre hispanojudíos y de notables linajes en Toledo. Figura en las listas de la Inquisición y en la Iglesia como conversos. En los contratos de la Edad Media era costumbre agregar a la firma "Bueno" y en la de los judíos "Hijo de hombre judío bueno", indicando una condición moral. Destaca una familia de Castilla conocida como Bueno de Mesquita (mesquita era una forma de llamar a la sinagoga en la Edad Media). David Bueno de Mesquita fue un rico comerciante en Amberes en el siglo XVII. Su familia se trasladó a Inglaterra donde fueron importantes banqueros europeos. Los Bueno de Mesquita viven actualmente en el Reino Unido y Estados Unidos.

LEBRON

Hay muchas teorías sobre Lebrón. Del italiano Lebrone pasó a Francia como Lebrun y en España Lebrón. Posiblemente proceda del macho de la liebre llamado "lebrón". De los sefardíes de Polonia, País de Gales y Escocia.

BARRIENTOS

De la villa de su nombre, Barrientos, en León. Apellido de los judíos de España y Portugal y de los cristianos nuevos perseguidos en Nueva España (México). Isaac Barrientos, escritor, en La Haya año de 1725.

CUELLAR

Apellido toponímico de la localidad de su nombre en la provincia de Segovia. De diferentes linajes y de uso corriente en los hispanojudíos de la villa. Gonzalo de Cuellar, hombre muy rico, primera víctima de la Inquisición en Segovia. Cuellar se cuenta entre los sefardíes de Salónica y de aquellos que arribaron a las costas de América del Norte entre 1664 y 1838. Desde Portugal fueron retornando a España, ya como cristianos nuevos. Así Mosé de Cuellar en España cambió su apellido por "Del Pozo".

Other Episodes

Episode

October 15, 2017 00:20:07
Episode Cover

El curso "Yiddish in Berlin", con Linda Jiménez

LA ENTREVISTA - "Para mí es una cosa del alma, el idioma de mis abuelos, el de mi madre..." Ésto y más es lo...

Listen

Episode

January 08, 2019 00:21:11
Episode Cover

Camino de Occidente (3ª parte): a Francia

MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – En esta historia de migraciones y trashumancia judaica, nos queremos detener en el pasado...

Listen

Episode

October 23, 2016 00:06:16
Episode Cover

De un 23 a un 29 de octubre en la historia de los sefardíes…

EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 23 de octubre de 1927,...

Listen