El origen de los apellidos Leal, Riffa, Almendra y Quijada

February 13, 2018 00:05:10
El origen de los apellidos Leal, Riffa, Almendra y Quijada
Vida Judía
El origen de los apellidos Leal, Riffa, Almendra y Quijada

Feb 13 2018 | 00:05:10

/

Show Notes

HUELLAS - Desde el comienzo de Radio Sefarad hemos recibido innumerables consultas acerca del posible origen judío de cientos de apellidos. Para responder a estas consultas precisamente nació Huellas. Con este programa y con la ayuda de nuestro colaborador Manuel Sanvicente queremos responder a su curiosidad y su interés. Recuerden que en Huellas no ofrecemos respuestas absolutas ni certificados de judeidad. Es tan sólo una aproximación al posible origen judío de sus apellidos. En el programa de hoy nos referimos a los apellidos Leal, Riffa, Almendra y Quijada.

LEAL Antiguo y noble apellido de España y Portugal. Su significado es "el que cumple con su obligación". Procede de un apodo que pasó a ser apellido. Una leyenda sitúa el origen de Leal en la finca Torrecilla del Leal, cercana a Madrid, durante las luchas entre Don Pedro "El Cruel" y su hermano bastardo Enrique de Trastámara. Es apellido corriente de judíos y conversos en España y de quienes llegaron a América, como Antonio Leal, confitero, penitenciado por la Inquisición de Perú en el siglo XVII, tras ser acusado de alabar a un joven que murió en la hoguera, en Portugal. por no renunciar a la fe mosaica. En Portugal y Brasil los Leal fueron perseguidos y torturados por la Inquisición portuguesa, lo que supone un posible motivo de la desaparición de estas ramas. Leal forma parte de los apellidos de sefarditas por el mundo y aún de los judíos de Marruecos. El espacio geográfico principal de Leal es España, Argentina, Estados Unidos, Francia y Australia.

RIFFA Considerado como apellido italiano. En España aparece en una masía de Vilamajor (en Cataluña) en 1553. Se desconoce su significado. No tiene relación conocida con judíos o conversos. Su espacio geográfico es Estados Unidos, Argentina, Italia, Alemania y Francia.

ALMENDRA La única referencia de Almendra como apellido de judíos aparece en el listado de los 104 deportados a los campos de exterminio por los nazis en Monastir, actual Bitola, en la República de Macedonia.

QUIJADA Procede del Valle de Buelna, en Santander. Posiblemente derivado de la palabra árabe "qiyada" que significa comando, comandancia o comandante. Los Quijada tuvieron casa solar en el País Vasco y en La Mancha. Qiyada se transforma en Quixada, Quijada, Quijano, Quesada, Quijote, etc. Don Quijote de la Mancha (llamado Alonso Quijano o don Quijana para los vecinos) entronca su nombre con el noble leonés Gutierre Quijada, tenido por ser de origen judío en la realidad. Catalina de Quijada fue procesada, acusada de delito de judaísmo, por el Tribunal de la Inquisición en Salmeron (Guadalajara, España) en el año 1517, siendo penitenciada. En América del Sur los judíos Quijada se establecieron sobre todo en Chile. Su espacio geográfico principal es; Venezuela, México, Chile, Filipinas, El Salvador, EE.UU. y España, entre otros países.

Other Episodes

Episode

January 24, 2024 00:10:33
Episode Cover

Tu biShvat: fiesta del sionismo y la Mishná

CAMINANDO EL JUDAÍSMO, CON ETHEL BARYLKA - Estamos a pocas horas de Tu biShvat, una fiesta que algunos consideran menor por no tener su...

Listen

Episode

April 29, 2022 00:05:43
Episode Cover

Proverbios 23: cómo vencer los deseos, en los mayores y los niños

HABLEMOS DE LA BIBLIA, CON IRIT GREEN - Proverbios 23 Cuando te sientes a la mesa de un gobernante,fíjate bien en lo que te...

Listen

Episode

June 06, 2017 00:19:33
Episode Cover

La apostasía del falso mesías Sabbatai Zevi, con Eliezer Papo

A FONDO - En el marco del V Congreso Internacional Escrituras Silenciadas, que tuvo lugar en Toledo del 9 al 11 de mayo de...

Listen