El origen de los apellidos Valadares (Valladares), Fajardo, Mazaltob (Mazaltov) y Catán

November 12, 2019 00:05:47
El origen de los apellidos Valadares (Valladares), Fajardo, Mazaltob (Mazaltov) y Catán
Vida Judía
El origen de los apellidos Valadares (Valladares), Fajardo, Mazaltob (Mazaltov) y Catán

Nov 12 2019 | 00:05:47

/

Show Notes

HUELLAS - Una nueva reedición de viejos programas sobre el posible origen judío de apellidos, en este caso Valadares (Valladares), Fajardo, Mazaltob (Mazaltov) y Catán, explicados por el experto Manuel Sanvicente.

VALADARES o VALLADARES

En gallego-portugués Valadares tiene su origen en la antigua tierra de Valadares. En Galicia también en la Parroquia de Valadares, cerca de Vigo. Castellanizado, Valladares que se encuentra mucho más extendido. De diferentes linajes sin relación con los judíos gallegos. Los Valadares llegaron en 1492 a Portugal, Francia, Reino Unido y Holanda. En algunos de estos países se produjo el fenómeno de la asimilación. Actualmente Valadares es apellido de los sefardíes de Québec.

FAJARDO

Don Pedro Gallego, descendiente de don Rodrigo, fue el primero en llevar el apellido Fajardo. Otros autores creen que Fajardo procede del gallego-portugués -Faya-, "haya" en castellano. Fajardo está presente en numerosas comunidades sefardíes de América del Sur.

CATÁN

De origen hebreo tiene por significado "pequeño". En algunos casos del árabe "Quatan" (algodón o vendedor de prendas de este género). Se encuentra también entre los ashkenazíes. En el exilio: Marruecos, Francia, Reino Unido, Europa Central. Grecia, Turquía, América del Norte y del Sur. Por muy grande que sea el mundo siempre se encuentra el apellido Catán en todas las comunidades.

MAZALTOB o MAZALTOV

Apellido de hispanojudíos que en hebreo significa: Mazal -suerte- y Tov -bueno, buena suerte. Es una expresión usada en bodas y nacimientos. En España, Mazaltov se tradujo en el apellido Orabuena, muy extendido por Navarra. De Israel, Chile, Argentina y Estados Unidos.

Other Episodes

Episode

October 19, 2018 00:12:16
Episode Cover

Cultura sefardí en el Instituto Cervantes de Tokio, con Fernando Martínez-Vara de Rey

LA CRÓNICA - El pasado 4 de octubre se celebró en la sede del Instituto Cervantes de Tokio la Jornada de la Cultura Sefardí,...

Listen

Episode

September 24, 2019 00:19:29
Episode Cover

Toledo y las maqamat (I): Yehuda Al-Harizi

ZEHUT: JUDÍOS Y CONVERSOS EN LOS REINOS CRISTIANOS, CON RACHEL PELED CUARTAS - Desde los principios de su desarrollo, no se puede ignorar la...

Listen

Episode

February 09, 2020 00:08:56
Episode Cover

Ante los campos nazis, más preguntas que respuestas, con Romy Schneidermann

SHOÁ AHORA - Romy Schneidermann pertenece -y así nos lo recuerda- "a la última generación en contactos con sobrevivientes". Junto a otros jóvenes ha...

Listen