El proyecto "Religiones, de la Cultura a la Solidaridad", con Manuel Mora

November 17, 2021 00:13:16
El proyecto "Religiones, de la Cultura a la Solidaridad", con Manuel Mora
Vida Judía
El proyecto "Religiones, de la Cultura a la Solidaridad", con Manuel Mora

Nov 17 2021 | 00:13:16

/

Show Notes

DE ACTUALIDAD - Manuel Mora es Mediador Social del Servicio de asesoramiento Técnico para la Intervención Comunitaria en el Ayuntamiento de Cartagena (Murcia) y responsable del proyecto “Religiones, de la Cultura a la Solidaridad”, subvencionado por la Fundación Pluralismo y Convivencia, dentro de la línea “Promoción del conocimiento y acomodo de la diversidad religiosa”, con la finalidad de abordar el tema de las religiones desde ámbitos en los que las mismas han tenido y tienen una presencia importante, como son la contribución histórica a la cultura en sus diferentes manifestaciones, y su función social en el momento actual. Para ello se han puesto en marcha las siguientes iniciativas:

- Ciclo de conferencias. Previstas para noviembre y diciembre. Realización de tres conferencias, la primera de ella dedicada a ofrecer una visión general de la Diversidad Religiosa en el municipio, y las otras dos dedicadas al abordaje de las confesiones religiosas con presencia en el municipio. Las dos últimas conferencias versarán sobre aspectos relacionados con los orígenes de las confesiones religiosas, las alianzas en el tiempo de las mismas con el ámbito de la cultura y el arte, los fundamentos religiosos que dan forma a la Doctrina, la labor social en el momento actual, y los retos de futuro.

- Jornada “Religiones y Ciudadanía, buscando puntos de encuentro”. Prevista para diciembre/enero. Se compone de dos actividades: Una ponencia para el abordaje de la confluencia idiomática en el origen de muchas religiones. Se destacará el lenguaje como nexo de unión de las religiones. Una Mesa redonda en la que se darán a conocer tres Buenas Prácticas en materia de la Gestión de la Diversidad Religiosa en el ámbito local.

- Recital artístico “Las religiones a través del arte”. Previsto para diciembre/enero. Partiendo de la concepción del arte como lenguaje universal, se presentará a los asistentes una muestra internacional de poesía internacional en su idioma de origen, acompañada de la traducción al castellano a través de monitores dispuestos en la sala, y con músicas de fondo de diferentes procedencias que ayuden a generar un espacio para disfrutar del arte en estado puro a través de los sentimientos.

- Creación de una Comisión de diversidad religiosa e interculturalidad. Prevista para enero de 2022. De carácter más institucional, estará integrada por representantes municipales y de las comunidades religiosas. Tendrá como objetivo la adopción de medidas tendentes al diálogo y la integración interreligiosa en el marco de la libertad de culto. En paralelo quedará constituido un grupo de trabajo permanente que elaborará propuestas para la Comisión relativas con la formación y la programación de actividades, talleres y encuentros dirigidos a la divulgación y a la sensibilización, a la vez de realizar informes en relación a materias que susciten un interés o controversia especial.  

Other Episodes

Episode

October 29, 2019 00:22:01
Episode Cover

El Cantar de los Cantares, o el amor humano

ATENAS Y JERUSALÉN: TENSIONES FILOSÓFICAS, CON PABLO DREIZIK - Frente al concepto clásico del amor expuesto en "El banquete" de Platón y luego reelaborado,...

Listen

Episode

August 31, 2017 00:16:59
Episode Cover

Granadas para Rosh Hashaná

KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - Seguimos preparando nuestras cocinas para el 5778, en este caso acudiendo a uno de los frutos...

Listen

Episode

February 25, 2021 00:18:26
Episode Cover

Purím, cantado por Yehuda Halevy en el "Mi kamoja"

LOS TESOROS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ISRAEL, CON LA DRA. ALIZA MORENO – El piyut (o poema devocional) "Mi kamoja" (Quién si no...

Listen