DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Isaac Jacob Schoenberg (1903 - 1990) fue el matemático judío que inventó los splines, en la década de los '40. Schoenberg pasó la primera parte de su carrera en Europa, principalmente en su Rumanía natal, hasta que la obtención de una beca Rockefeller en 1930 le permite viajar a Estados Unidos, donde se nacionalizaría unos años después. Con motivo de los trabajos de investigación que realizó durante la Segunda Guerra Mundial, Schoenberg inventa una familia de curvas definidas a trozos que permite aproximar otras funciones, llamados splines. Tan fácil es su uso, que son preferibles a los polinomios a la hora de interpolar, y se emplean por ejemplo para aproximar curvas y ejecutar gráficos por ordenador.
SOBRE SEFARAD, CON ABRAHAM HAIM - Desde hace siglos, las comunidades sefardíes, en especial la de Jerusalén, buscaron financiarse gracias a donaciones recogidas por...
MAIMÓNIDES EL SEFARDÍ - Tras dedicar muchas horas de estudio a un personaje, Maimónides, que vivió hace más de ocho siglos, profesor de Filosofía...
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Naum Il'ich Akhiezer (1901 - 1980) fue un matemático judío soviético que...