ACTOS "EN DIRECTO" - El 17 de abril de 2025 el Centro Sefarad Israel mantuvo una actividad telemática con el investigador Mardoqueo Staropolsky Nowalski, para hablar sobre el exilio republicano judío en México, su importancia y el relevante papel que tuvo en aquellos años de fértil simbiosis con la cultura mexicana. El establecimiento de la República Española (1931) constituyó un faro en una Europa que ya estaba amenazada por el nazifascismo. Judíos del centro de Europa, sobre todo profesionales, se acogieron a las leyes liberales que surgieron e impulsaron su salida hacia España. Tras el golpe de estado y el inicio de la Guerra Civil (1936-1939), llegaron voluntarios de todo el mundo principalmente simpatizantes de todas las fracciones de la izquierda a luchar con los republicanos, de los cuales 20% eran judíos mayoritariamente de Alemania, Hungría, Austria, Polonia, Lituania. Después de la derrota, el gobierno mexicano abrió las puertas a los republicanos españoles. Fue así que 141 personas de origen judío llegaron a México como parte del bagaje cultural que aportaron los exiliados a este país.
DESDE EL CENTRO DE ESTUDIOS JUDEO-CRISTIANOS - Con el inicio del curso lectivo 2016 - 2017 da comienzo también el curso anual que desde...
KABALÁ: LA DIMENSIÓN INTERIOR, CON ISAAC CHOCRON - En este programa analizaremos en quién se han rencarnado Elifaz y Amram. ¿Quiénes eran y por...
EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 4 de diciembre de 1492,...