LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - Los siglos XVIII y XIX consolidaron el crecimiento económico y el desarrollo social, político y cultural de la comunidad judía de Lublín, a la vez que sus integrantes iban adquiriendo mayores derechos ciudadanos. Fue el período en que se afianzó también el jasidismo en la ciudad, que tuvo continuidad hasta la Segunda Guerra Mundial. Al final del siglo XIX, con un 60% de vecinos judíos, la kehilá de Lublín escaló desde la tercera hasta la segunda posición entre las comunidades judías de Polonia por su relevancia y cantidad de miembros, solamente precedida por Varsovia.
HUELLAS - Una nueva reposición de la solicitud que distintos oyentes han formulado al experto Manuel Sanvicente para conocer el posible origen judío de...
LA GEOGRAFÍA DEL ÍDISH, CON VARDA FISZBEIN - El filósofo, teólogo e historiador, Nachman Krochmal, nativo de Brody, la describió así: «Una ciudad donde...
EL ANAQUEL: LIBROS DE FILOSOFÍA JUDÍA, CON PABLO DREIZIK - ¿Existe una "filosofía judía" o un pensamiento que pueda caracterizarse como "judío"? "Grandes pensadores...