IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - La música es uno de los temas que la historiografía de la Shoá ha identificado del lado de la resistencia espiritual. Ahora bien, en este pensamiento pareciera subyacer la idea tácita de que la música consuela, humaniza, dignifica y eleva el espíritu, ideas muy románticas que no necesariamente concuerdan con la experiencia de la víctimas de la Shoá. En este programa se intenta reflexionar sobre el papel de la música evitando el discurso redentor. La música nos enfrenta a lo mejor y lo peor del ser humano, destrozando la retórica maniquea y proponiendo una lectura que complejiza el relato histórico, mucho más cerca de esa "zona gris" que Primo Levi postulaba respecto a la experiencia de la víctimas.
IBN GABIROL MILLENNIUM - Aviva Dorón es poeta e investigadora israelí, pionera en el campo de la poesía, la cultura y la herencia hebrea...
CAMINANDO EL JUDAÍSMO, CON ETHEL BARYLKA - En el judaísmo, aquellas mujeres cuyos maridos están desaparecidos y de los que se desconoce su paradero...
KOSHER CHEF, CON PINJAS BENABRAHAM (TONI PINYA) - Milanesas de huevo o huevos rellenos empanados como los llamaríamos a la española. Los nombremos como...