TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – Naftali Stern nació en Hungría en 1910. En su juventud estudió en la yeshivá de Satu Mare. Trabajaba de jazán (cantor litúrgico) en una sinagoga jasídica. Todo eso acabó en 1944 cuando los nazis invadieron Hungría y los judíos fueron llevados a guetos y luego a campos en Polonia y Alemania. Aquel Rosh Hashaná de 1944 en el campo de Wolfsberg, Naftalí y el resto de prisioneros judíos no tenían shofar, ni miel, ni Sefer Torá y tampoco un majzor, el libro de rezos de los Días Solemnes, pero tenían un cantor litúrgico, que apelando a su memoria prodigiosa, confeccionó y escribió un majzor, algo que casi le cuesta la vida.
DE LA COCINA SEFARDÍ, CON MERCEDES TRUZMAN - En este mes tan caluroso como es agosto, Mercedes Truzman nos trae una receta muy saludable...
ACTOS EN DIRECTO - En el mes de la cultura judía en España, enmarcado por la majestuosa Biblioteca Nacional, la Fundación HispanoJudía celebró el...
MILÍM: LA DISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI - “Somos una organización dirigida por estudiantes que tiene como objetivo proteger y preservar la...