EL BUEN NOMBRE, CON ALEJANDRO RUBINSTEIN - Siguiendo el desarrollo histórico de las últimas entregas llegamos a los siglos XVI al XVIII, donde aún reverbera la Expulsión de Sefarad entre comunidades que también son testigo de una nueva Edad Moderna anunciada por el Renacimiento. Estos cambios se reflejarán también en la elección de los nombres, algunos que acusan la influencia europea (como Benedict o Belladona), y otros que traducen al hebreo el nuevo ambiente de ponderación de la belleza y la espiritualidad (Ahavá, Brajá, Emuná, Mazeltov, Rajamím, Simjá, etc.), mientras entre los pobladores de Ashkenaz se incorporan nombres locales como Adolf, Amadeo, Leopold, Blume o Hinda.
IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - Rodrigo Varscher expone la particularidad del número 4 en la festividad judía de Pésaj, que cobra especial relevancia en la...
EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 11 de junio de 1486,...
KABALÁ: LA DIMENSIÓN INTERIOR, CON ISAAC CHOCRON - Según algunos expertos, la kabalá es una sabiduría ancestral anterior a todas las religiones, que fue...