CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - Lectura de la Torá: en hebreo decimos קריאת התורה, K'riat ha-Torá. Es un ritual que consiste en la lectura pública de una serie de pasajes de un rollo de la Torá. El término se refiere a menudo a toda la ceremonia de sacar el rollo de la Torá del arca cantando el fragmento adecuado con especial cánticos, y devolverlo luego al arca. La lectura regular y pública de la Torá fue presentada por Esdras el Escriba tras el regreso del pueblo judío de la cautividad de Babilonia el año 537 antes de la era común, como leemos en el libro de Nehemías. En tiempos modernos los adeptos al judaísmo ortodoxo llevan a cabo este ritual de acuerdo con un procedimiento establecido que creen que se ha mantenido sin cambios desde la destrucción del Segundo Templo. En los siglos XIX y XX nuevos movimientos, como el judaísmo reformista y el judaísmo conservador, han hecho adaptaciones de este ceremonial, pero el patrón básico de lectura de la Torá por lo general ha sido el mismo.
MILÍM: LA HISTORIA DE LAS DIÁSPORAS, CON ALICIA BENMERGUI – Los Niños de Teherán es un tema del que nos hemos ocupado anteriormente y,...
HUELLAS - Una emisión más recuperada de nuestros archivos, en esta ocasión sobre el posible origen judío de los apellidos de Miguel, Solís, Pacheco...
DÍAS EN CUARENTENA - Cuando en el próximo seder de Pésaj se cante el "Má nishtaná", más que preguntarnos en qué se diferencia esta...