CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - Lectura de la Torá: en hebreo decimos קריאת התורה, K'riat ha-Torá. Es un ritual que consiste en la lectura pública de una serie de pasajes de un rollo de la Torá. El término se refiere a menudo a toda la ceremonia de sacar el rollo de la Torá del arca cantando el fragmento adecuado con especial cánticos, y devolverlo luego al arca. La lectura regular y pública de la Torá fue presentada por Esdras el Escriba tras el regreso del pueblo judío de la cautividad de Babilonia el año 537 antes de la era común, como leemos en el libro de Nehemías. En tiempos modernos los adeptos al judaísmo ortodoxo llevan a cabo este ritual de acuerdo con un procedimiento establecido que creen que se ha mantenido sin cambios desde la destrucción del Segundo Templo. En los siglos XIX y XX nuevos movimientos, como el judaísmo reformista y el judaísmo conservador, han hecho adaptaciones de este ceremonial, pero el patrón básico de lectura de la Torá por lo general ha sido el mismo.
ACTOS EN DIRECTO - El 15 de marzo de 2023 tuvo lugar en la sede de WIZO Olamí en Madrid la presentación y coloquio...
EFEMÉRIDES SEFARDÍES, DESDE EL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS MOISÉS DE LEÓN – (Más información en Sefardies.es). El día 2 de julio de 1632,...
ATLAS DEL ÉXODO - El escritor y periodista Jacobo Machover nació en Cuba en 1954, aunque desde 1963 vive en París y en una...