IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - El significado de Rosh Hashaná va más allá -nos recuerda Rafael Winter- de un simple cambio de año. Cuando estamos a punto de terminar 5778, realizamos un balance personal "construyendo y reconstruyendo sobre lo que fue". Apoyándonos en conceptos como la teshuvá, la tefilá y la tsedaká celebramos con -remarca Winter-"alegría sobria, contenida, moderada" la llegada del 5779. Y suena el shofar conmoviendo corazones y almas independientemente de la filiación religiosa o no de cada uno. Con los mejores deseos, también para el Estado de Israel, ¡Shaná Tová Umetuká!
HUELLAS - En el programa de hoy, los apellidos protagonistas son Arredondo, Acevedo, Licona y Azor. ARREDONDO Arredondo es el nombre de una antigua...
DESDE BARCELONA, CON SARAH CALO - Irene Muzas Calpe es estudiante rabínica en el seminario masortí Zacharias Frankel College de Berlín, y actualmente está...
EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD ISRAEL - Irene Flunser Pimetel, historiadora portuguesa especializada en el estudio de las comunidades judías española y portuguesa, y...