DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Victor Mayer Amédée Mannheim (1831-1906) fue un matemático e ingeniero judío francés, que saltó a la fama tras inventar la regla de cálculo moderna, un artefacto diseñado para llevar a cabo operaciones numéricas complejas. Mannheim fue durante 42 años profesor de geometría descriptiva, publicando más de 240 artículos sobre diversas especialidades, tales como la geometría cinética y la proyectiva. Pasó toda su carrera en la Escuela Politécnica de París, y ganó el Premio Poncelet de la Academia de las Ciencias de Francia en 1872 como reconocimiento a sus contribuciones extraordinarias a la geometría.
DESDE EL INSTITUTO MOFET - Nora Dibner es la Directora del nivel inicial de la escuela Scholem Aleijem de Buenos Aires, -uno de los...
IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - El judaísmo tiene varias fechas sagradas (la más, cada shabat que conmemora la propia creación del mundo), pero una especialmente...
CONCEPTOS JUDÍOS, CON IRIT GREEN - El pueblo judío de la antigüedad y la época medieval, estuvo frecuentemente sujeto a la captura por parte...