TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT – David Galante nació en abril de 1925 en la isla de Rodas y formaba parte de la comunidad judía sefardí, junto a sus padres y sus seis hermanos. En 1944 fueron arrastrados a uno de los horrores más grandes de los que la humanidad haya sido testigo, el campo de concentración de Auschwitz, el mayor centro de exterminio de la historia del nazismo. Sobrevivió al Holocausto, “casi por milagro”, según su testimonio, y por cincuenta años fue incapaz de pronunciar palabra sobre lo que sus ojos vieron. Sin embargo, hubo un momento… un día… el día de la “verdadera liberación”, en que por fin pudo nombrar el espanto del cual había sido testigo y convertirlo en testimonio para que el mundo “no lo olvide y no lo repita”
LA ENTREVISTA - El Observatorio del Pluralismo Religioso de España se creó en 2011 a iniciativa del Ministerio de Justicia, la Federación Española de...
UNIVERSFARAD - Hay una amplia literatura sobre el fenómeno del antisemitismo, pero Espinosa, profesor doctor acreditado en la Universidad de Europa Miguel de Cervantes,...
IDENTIDAD, DESDE URUGUAY - El pasado 28 de noviembre abrió de nuevo sus puertas el Museo de la Shoá en Montevideo. Hablamos con su...