El origen de los apellidos Luengo, Celis, Quinonez o Quiñonez y Jaramillo

June 07, 2016 00:05:44
El origen de los apellidos Luengo, Celis, Quinonez o Quiñonez y Jaramillo
Vida Judía
El origen de los apellidos Luengo, Celis, Quinonez o Quiñonez y Jaramillo

Jun 07 2016 | 00:05:44

/

Show Notes

HUELLAS - Desde el comienzo de Radio Sefarad hemos recibido innumerables peticiones de nuestros oyentes a través de nuestro correo electrónico [email protected] solicitando información acerca de sus apellidos.

El espacio "Huellas" nació con el espíritu de intentar responder a su curiosidad gracias al conocimiento de nuestro colaborador Manuel Sanvicente. Sin embargo siempre tenemos que precisar que "Huellas" no puede ofrecer certezas, tan sólo una aproximación lo más rigurosa al posible origen judío de sus apellidos.

Hoy respondemos a los oyentes que nos han preguntado por los Luengo, Celis, Quinonez o Quiñonez y Jaramillo

LUENGO

Del latín LONGUS, que significa largo, y castellanizado en su forma antigua deriva en el adjetivo LUENGO. LUENGO se encuentra en numerosos lugares de la toponimia hispana y es también referente de una determinada característica física; alto de estatura. Apellido de diferentes linajes sin relación y de hispano judíos. Por ejemplo: Salomón LUENGO (alias GOMAR) en 1.313 de profesión pañero, residente en Zaragoza. Abadías el LUENGO, Huesca 1.492. JENTO el LUENGO, de Pamplona en cuya judería poseía una casa en 1.426. Espacio geográfico; España, Argentina, Francia, Noruega, Bélgica, EE.UU y en otros países del centro de Europa incluido Gran Bretaña.

CELIS

Del italiano COELI que significa Cielo y se pronuncia Cheli. Apellido originario de Cantabria que se extendió por Galicia y las Islas Canarias, así como por otros lugares de España. Judeos y conversos tomaron el apellido CELIS por relación con estos linajes distinguidos, según costumbre de la época. Apellido que aún se encuentra entre los sefardíes de la diáspora. CELIS tiene su espacio geográfico en Bélgica, seguido de Argentina, España, Luxemburgo y Estados Unidos

QUINONEZ o QUIÑONES

QUINONEZ es un antiguo apellido originario de Portugal que llegó a España, castellanizado como QUIÑONES. Procede de QUINON (que en portugués significa finca) QUINONEZ (hacendado). Apellido que a su vez era tomado por esclavos y trabajadores. Apellido de diferentes linajes y de judeos y conversos. Una variante es QUIÑÓN entre los hispanojudíos de Alcalá de Henares (Madrid), hacia finales del siglo XV, según el Centro de Estudios Moisés de León. QUINONEZ se encuentra sobre todo en Estados Unidos, Argentina, España, Nueva Zelanda y Canadá.

JARAMILLO

De la antigua raíz hebrea JRM, que puede significar "consagrado, separado o dedicado". JRM es el origen de algunos linajes y nombres de localidades en el antiguo Israel; JOREM, en la Alta Galilea, por ejemplo. En España JRM tuvo numerosas deformaciones como JARMAEL, JERAMAELES. Nombres dados por judíos a lugares que recordaban las tierras fértiles de Israel. Con la invasión musulmana estos nombres fueron arabizados, produciendo confusión sobre su significado primigenio. JARAMILLO también puede tener origen toponímico en España. Entre los sefarditas se encuentra hoy el apellido JARAMILLO y variantes como JARMOLA, JARMUL y JARMULA. Espacio geográfico; Argentina, España, Estados Unidos, Suiza y Canadá.

Other Episodes

Episode

October 18, 2019 00:19:16
Episode Cover

El Grupo Zivia Lubetkin de educación sobre la Shoá, con Aída Oceransky

SHOÁ AHORA - Ejercer la memoria es forjar el futuro, es el lema del Grupo de Educación para la Shoá que desde hace más...

Listen

Episode

January 24, 2024 00:10:33
Episode Cover

Tu biShvat: fiesta del sionismo y la Mishná

CAMINANDO EL JUDAÍSMO, CON ETHEL BARYLKA - Estamos a pocas horas de Tu biShvat, una fiesta que algunos consideran menor por no tener su...

Listen

Episode

April 25, 2021 00:11:15
Episode Cover

La caída de Ceaușescu

LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - El 17 de diciembre de 1989 Ceaușescu ordenó al ejército y a la Securitate (servicio...

Listen