El origen de los apellidos Ponte, Marín, Leiva y Nezry

June 16, 2019 00:03:57
El origen de los apellidos Ponte, Marín, Leiva y Nezry
Vida Judía
El origen de los apellidos Ponte, Marín, Leiva y Nezry

Jun 16 2019 | 00:03:57

/

Show Notes

HUELLAS - Una reposición más de las investigaciones de Manuel Sanvicente acerca del posible origen judío de apellidos tales como Ponte, Marín, Leiva o Nezry.

PONTE Apellido toponímico de los judíos de Portugal. Tanto en ese país como en Brasil fueron perseguidos por la Inquisición. En los siglos XVII y XVIII fueron llegando a Galicia donde ejercían como escribanos. Huyendo de la voracidad y ferocidad de la Inquisición portuguesa, ya en siglo XVII se establecieron también en Venezuela, Argentina y América del Norte. Los inquisidores decían que donde hay oro hay judíos. Por este motivo, pequeños comerciantes y artesanos como los Pontes eran presas codiciadas. Apellido de los judíos de Marruecos. En su forma Da Ponte pertenece a las comunidades de Italia.

MARÍN Considerado apellido internacional por estar en muchos países en idiomas diferentes. De origen incierto, algunos autores apuntan que procede del latín "Marinus", hombre de mar y originario de Galicia. De los Marín que salieron de España en 1492 puede encontrarse su huella en lugares tan distantes como Polonia, Bielorrusia, Imperio Ruso, Reino Unido, Oriente Medio y Québec, además de conversos en España y México. Durante la Segunda Guerra Mundial fueron deportados por Francia a los campos de concentración.

LEIVA De la localidad de su nombre y llevado de forma mayoritaria por familias cristianas, en menor número por judíos y conversos que fueron especialmente perseguidos en Colombia. Algunos autores señalan que Leiva era una ocultación del nombre hebreo Levi de donde procedería. Otros afirman que el significado de Leiva es "poner adelante la ley". Leiva se encuentra en América de Norte a Sur. Entre los sefardíes el apellido aparece escrito como Leyba en Lituania, Bielorrusia, Hungría y Rumanía. Durante el dominio británico de Palestina, entre 1921 y 1948, el diario Palestine Gazette informaba que familias apellidadas Leyba habían cambiado legalmente de apellido por otro hebreo. En Francia fueron deportados a los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.

NEZRY Apellido de los expulsados de Toledo que en 1492 llegaron a Turquía. Ben Nezry es apellido español. Tres orígenes posibles: del bereber Nizri -haciendo alusión a un lugar geográfico- o de la raíz hebrea NZR gentilicio Natz´rat, es Nazareno, nativo de la localidad de Nazaret en el antiguo Israel habitada por hebreos hasta el siglo VI de la E.C. Y para terminar, la última dinastía Nazarí que gobernó Granada eran llamados Nasris o Nezris. Tiene numerosas variantes. Nezry se encuentra principalmente en Francia y por densidad de personas en Israel. Con "i" latina al final, Nezri, en Marruecos. En España familias cristianas se apellidaron Nazario y Nazareno por motivos religiosos. Nezry está presente en numerosos países.

Other Episodes

Episode

October 27, 2015 00:19:15
Episode Cover

De la Biblia y su poesía, con Andrés Piquer Otero

UNIVERSFARAD - Andrés Piquer Otero trabaja en la Universidad Complutense de Madrid investigando para el Departamento de Estudios Hebreos y Arameos de la Facultad...

Listen

Episode

December 31, 2021 00:27:57
Episode Cover

Mietek Stupnik, un canto a la vida

TRIBUTO: HISTORIAS QUE CONSTRUYEN MEMORIA DE LA SHOÁ, CON CECILIA LEVIT - Mietek Stupnik, nació en Zambrow, provincia de Bialystok, el 15 de febrero...

Listen

Episode

June 20, 2014 00:21:51
Episode Cover

La infancia en el cine del Holocausto

CINE Y SHOÁ, CON AARON RODRÍGUEZ - Dos títulos permiten a nuestro experto adentrarse, en el sensibilísimo tema de los niños como víctimas. Aaron...

Listen