LAS EDADES DEL TOTALITARISMO, CON RICARDO LÓPEZ GÖTTIG - La diplomacia de apaciguamiento es cómo históricamente se ha conocido la política conciliadora llevada a cabo por Neville Chamberlain (en la imagen, a la izquierda) como primer ministro del Reino Unido, antes de la Segunda Guerra Mundial. Espantados por los horrores de la Primera Guerra Mundial, como el conflicto más brutal conocido hasta 1914, algunos políticos europeos decidieron mantener a ultranza la paz con la Alemania del Tercer Reich, sin importar las peticiones que dirigiera el agresivo régimen nazi. Pero, en lugar del efecto buscado de apaciguamiento, Hitler interpretó esa actitud como una debilidad y se atrevió a violar cada vez más lo pactado, como en la Conferencia de Múnich de 1938, en la cual Chamberlain aceptó las garantías ofrecidas por Hitler para mantener el equilibrio europeo, sacrificando de paso Checoslovaquia a las ambiciones alemanas.
JUDAÍSMO Y POSMODERNISMO, CON RAB YERAHMIEL BARYLKA - Yom haZikarón nos trae el recuerdo a los soldados caídos. “Entonces me dijo: «Hijo de hombre,...
MENSAJEROS DE DIOS: RETRATOS Y LEYENDAS BÍBLICOS, DE ELIE WIESEL – “Esta es una historia de sueños y soñadores. Una historia frívola, profana, que...
JUDEOCIENCIA, CON ÁNGEL LUIS ENCINAS MORAL - Michael R. Hayden es un médico judío sudafricano-canadiense, especialista en genética humana y medicina molecular, célebre por...